Proyectos Comunitarios.

Desde sus inicios, la Sociedad Peruana de Psicoterapia de Parejas y Familias (SPF) ha extendido su vocación más allá de los consultorios, comprometiéndose a responder a las necesidades emocionales de comunidades vulnerables en Perú. SPF Comunitaria nace de este compromiso, impulsada por la necesidad de acercar el acompañamiento en salud mental a quienes tradicionalmente no han tenido acceso a estos servicios.

Nuestros primeros pasos en esta área incluyen talleres con familias adoptivas, intervenciones en comunidades rurales como Aucayacu mediante programas de radio, y la creación de espacios de atención para parejas y familias en zonas urbanas de alta vulnerabilidad, como Pamplona Alta. Durante la pandemia, reforzamos nuestro compromiso al liderar iniciativas como “La línea de escucha”, un dispositivo de apoyo emocional telefónico gratuito que brindó contención a miles de personas afectadas por la crisis sanitaria.

Hoy, SPF Comunitaria se consolida como una propuesta que busca generar cambios reales mediante redes de apoyo emocional. Nos enfocamos en intervenciones basadas en la escucha activa, el respeto a las particularidades de cada contexto y la promoción de una ética solidaria que reconoce la dignidad y el potencial transformador de cada individuo y comunidad.
Nuestro trabajo responde a una realidad compleja: desigualdades históricas, abandono institucional y formas múltiples de violencia. Frente a estos desafíos, no buscamos tener todas las respuestas, sino ser agentes que co-construyen soluciones desde y con la comunidad, creando encuentros significativos que puedan sanar, fortalecer y transformar.