Formación

La Sociedad Peruana de Psicoterapia Psicoanalítica de Pareja y Familia – SPF inicia todos los años en el mes de abril sus Seminarios de Formación.

Convocamos a distintos profesionales a participar del proceso de admisión: psicólogos, psiquiatras, profesionales de la salud mental (labor terapeuta, asistentes sociales especializados) así como profesionales de las ciencias humanas; los casos que no correspondan a estas profesiones podrán ser considerados en la Comisión Académica.

Los profesionales interesados en esta especialización remitir su Curriculum Vitae al mail info@spfparejayfamilia.com

El postulante a la Formación deberá cumplir los siguientes requisitos:

a. Ser graduado de una institución universitaria.
b. Tener Formación Psicoanalítica.
c. Haber tenido o tener análisis / terapia de orientación psicoanalítica individual, mínimo 2 veces por semana de manera continua por al menos 2 años (esta información es confidencial).
d. Tener experiencia como Psicoterapeuta Psicoanalítico.

Los fines de la SPF son brindar una formación de alta calidad científica y rigor profesional, de acuerdo a los lineamentos propuestos por Sigmund Freud y sus continuadores así como a los aportes de otras escuelas y autores que han enriquecido la Psicoterapia Psicoanalítica de Pareja y Familia.

La Formación tiene una duración de 3 años, correspondiendo los dos primeros al estudio de la psicoterapia de Pareja y el tercero a la psicoterapia de Familia.

Los ejes son Metapsicología, Psicopatología y Técnica.

Los principios pedagógicos en los que se basa la SPF son los siguientes:

a.      Estudiar, desarrollar y aplicar los fundamentos psicoanalíticos clásicos y actuales en la formación de los alumnos.
b.     Desarrollar un espacio de múltiple abordaje científico con otras escuelas que, sin menoscabar la orientación psicoanalítica de la SPF, enriquezcan y aporten nuevos criterios.
c.      Favorecer la exposición y confrontación de ideas en un ambiente de tolerancia y respeto mutuo.

Cada año académico consta de dos cuatrimestres, en cada cuatrimestre el Formando recibe 16 clases teórico prácticas, que incluyen video clases; las que son complementadas con video conferencias y/o conferencias presenciales, ciclos de supervisiones, seminarios, técnicas de supervisión como la dramatización, etc.

La formación está impartida por un staff de profesores locales y extranjeros altamente calificados, cuya especialización es el Psicoanálisis de Pareja y Familia, con el objetivo de brindar una formación integral que aborde múltiples perspectivas.

Inicio de clases: mes de abril