Formación en Psicoterapia Psicoanalítica de Pareja y Familia.
Un enfoque integral que combina teoría y práctica para intervenir en la dinámica de parejas y familias.
Este programa de formación te prepara para intervenir de manera eficaz en los procesos terapéuticos de parejas y familias desde una perspectiva psicoanalítica. Combina una sólida base teórica con experiencia práctica real, mediante la participación en proyectos como la Línea de Escucha y el SAT.
La formación se adapta a tus necesidades, ofreciéndote tutorías personalizadas y una metodología flexible diseñada para promover tu crecimiento tanto individual como grupal.
Clínica de los Vínculos: Interviene en procesos terapéuticos con parejas y familias.
Bases Teóricas: Deconstruye principios psicoanalíticos y comprende nociones básicas de la producción de subjetividades.
Dispositivos de Subjetivación Social: Analiza, transdisciplinarmente, problemas culturales y problemas de la clínica. Analiza las problemáticas actuales constituidas por situaciones sociales y de época.
El plan se adapta a las necesidades particulares de cada promoción.
Esto se refleja en las tutorías personalizadas, los cursos libres y la supervisión con material de los propios alumnos.
Ofrecemos espacios prácticos a través de proyectos como la Línea de Escucha y el SAT, donde aplicarás los conocimientos adquiridos.
Valoramos la experiencia grupal como parte fundamental de tu formación.
Promovemos la producción colectiva para las evaluaciones y la retroalimentación.
Curso | Clases | Competencia |
---|---|---|
Introducción a los Conceptos básicos | 4 | Bases teóricas |
Bases Filosóficas para pensar la subjetividad | 4 | Bases teóricas |
Cambios de paradigma en psicoanálisis de parejas y familias | 4 | Bases teóricas |
Devenir histórico del dispositivo familiar y de pareja | 8 | Analiza transdisciplinarmente problemas clínicos y culturales, constituidos en el contexto de situaciones sociales y de época. |
Clínica I | 8 | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |
Tutoría I | 4 | |
Supervisión I | Participa como oyente de las supervisiones generales | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |
Curso | Clases | Competencia |
---|---|---|
Introducción a la clínica Vincular | 6 | Bases teóricas |
Bases de la teoría vincular | 6 | Bases teóricas |
Transformaciones del amor: del amor romántico al post-amor | 4 | Analiza transdisciplinarmente problemas clínicos y culturales, constituidos en el contexto de situaciones sociales y de época. |
Clínica II | 8 | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |
Nuevas condiciones para pensar la subjetividad | 4 | Analiza transdisciplinarmente problemas clínicos y culturales, constituidos en el contexto de situaciones sociales y de época. |
Tutoría II | 4 | |
Supervisión II | Participa como oyente de las supervisiones generales | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |
Ejercicio Clínico I | Forma parte de la Línea de Escucha o SPF comunitario | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |
Curso | Clases | Competencia |
---|---|---|
Grupo | 8 | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |
Clínica de Pareja I | 8 | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |
Configuraciones de pareja | 4 | Bases teóricas |
Género | 4 | Analiza transdisciplinarmente problemas clínicos y culturales, constituidos en el contexto de situaciones sociales y de época. |
Sexualidad en la pareja | 4 | Analiza transdisciplinarmente problemas clínicos y culturales, constituidos en el contexto de situaciones sociales y de época. |
Tutoría III | 4 | |
Supervisión III | Participa semanalmente es espacio de supervisión grupal | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |
Ejercicio Clínico II | Forma parte de la Línea de Escucha o SPF comunitario | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |
Curso | Clases | Competencia |
---|---|---|
Intersubjetividad y vínculo | 6 | Bases teóricas |
Clínica de Pareja II | 8 | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |
Violencias | 4 | Analiza transdisciplinarmente problemas clínicos y culturales, constituidos en el contexto de situaciones sociales y de época. |
Consumos problemáticos | 4 | Analiza transdisciplinarmente problemas clínicos y culturales, constituidos en el contexto de situaciones sociales y de época. |
Curso libre I | 6 | |
Tutoría IV | 4 | |
Supervisión IV | Participa semanalmente es espacio de supervisión grupal | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |
Ejercicio Clínico III | Participa del SAT y se le derivan prioritariamente casos de Pareja | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |
Curso | Clases | Competencia |
---|---|---|
Herramientas para pensar la vincularidad | 4 | Bases teóricas |
Clínica de Familia I | 8 | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |
Crisis de la familia tradicional | 4 | Analiza transdisciplinarmente problemas clínicos y culturales, constituidos en el contexto de situaciones sociales y de época. |
Situaciones límites en las familias. | 4 | Analiza transdisciplinarmente problemas clínicos y culturales, constituidos en el contexto de situaciones sociales y de época. |
Suicidio y Duelo | 4 | Analiza transdisciplinarmente problemas clínicos y culturales, constituidos en el contexto de situaciones sociales y de época. |
Nuevas tecnologías | 4 | Analiza transdisciplinarmente problemas clínicos y culturales, constituidos en el contexto de situaciones sociales y de época. |
Tutoría V | 4 | |
Supervisión V | Participa semanalmente es espacio de supervisión grupal | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |
Ejercicio Clínico IV | Participa del SAT y se le derivan prioritariamente casos de Familia | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |
Curso | Clases | Competencia |
---|---|---|
Clínica de Familia II | 8 | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |
Curso electivo II | 6 | |
Complejo Fraterno | 4 | Analiza transdisciplinarmente problemas clínicos y culturales, constituidos en el contexto de situaciones sociales y de época. |
Contexto Peruano | 4 | Analiza transdisciplinarmente problemas clínicos y culturales, constituidos en el contexto de situaciones sociales y de época. |
Caja de herramientas | 6 | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |
Tutoría IV | 4 | |
Supervisión V | Participa semanalmente es espacio de supervisión grupal | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |
Ejercicio Clínico IV | Participa del SAT y se le derivan prioritariamente casos de Familia | Desarrolla herramientas para intervenir en procesos terapéuticos con parejas y familias |